lunes, 14 de abril de 2008

Migracion de este blog.

Solo escribo este post para dar a conocer la migracion de este blog a este sitio.

Lo hago simplemente por razones esteticas, me parece mucho mas bonita la nueva interfaz, dentro de su funcionalidad y por que no decirlo. Mas agradable esteticamente.

Seguira funcionando igual, he llegado a migrar los posts y los comentarios.

Espero que los que me leais sigais siendo fieles :p

¿Por que me voy a comprar un coche de Gasolina?

A causa de un cambio reciente en mi vida profesional parece que me quedare un tiempo algo mas largo por las Alemanias. Esto se traduce en la necesidad de adquirir un coche. Después de mucho mirar y remirar he decidido comprarme un coche de Gasolina. ¿Por que? Pues muy fácil.

La diferencia entre Gasolina y Diesel no es significativa desde el día en el que el precio del Diesel supero al de la Gasolina.

Las leyes de mercado nos lo han mostrado muchas veces. El numero de usuarios de Diesel es mucho mayor que el de los de Gasolina (“En España el porcentaje de coches de Gasolina se situó en el 64,7%, mientras que los Diesel suponían el 35,3% del total”) con lo cual, la deducción lógica es que al aumentar la cantidad de demanda de Diesel aumentara el precio de la misma. Así que el precio de la Gasolina o bajara o como mucho se mantendrá.

Aunque Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) estima que los coches de Gasolina contaminan menos y el nuevo impuesto de matriculación se empeñe en beneficiar a los coches Diesel, personalmente, yo me creo mas a Faconauto y puestos a contaminar, contaminemos lo menos posible (Podría ir en bicicleta, pero todos los días 120 Km. es mucho para mi edad ^_^)

Y finalmente que encontré una herramienta muy útil para estos casos en un foro de coches. En esta calculadora de Diesel-vs.-Gasolina se tienen en cuenta factores como la diferencia de precio entre Diesel-Gasolina; el consumo mixto; el precio del combustible; el precio del seguro; el precio estimado de reventa y los años a tener en cuenta. Aunque se hecha de menos la posibilidad de darle una valoración a factores como los gastos de mantenimiento. Aunque si nombre este y otros muchos en un apartado a tener en cuenta llamado “ventajas”

En conclusión, teniendo en cuenta toda la información que encontré en las diversas paginas de motor que visite, habiendo probado el mismo coche en Gasolina y en Diesel y, por ultimo, teniendo en cuenta las direcciones que, a mi modo de ver, esta tomando el mercado automovilístico, me decidí por un coche de Gasolina. Espero que me “salga bueno”

¿Vosotros que pensáis? ¿Os compraríais ahora mismo un Diesel o un Gasolina?

domingo, 13 de abril de 2008

El telefono movil desechable: nueva amenaza ecologica?

A través de Xakata Movil me he enterado de la noticia del primer Móvil desechable al mas puro estilo de las películas fu turistas como Ultraviolet. En ella Milla Jovovich (Violet) compra un teléfono móvil de papel de una maquina expendedora, hacia una llamada o dos y después lo desechaba.

Pues resulta que hay una empresa que se ha propuesto crear un movil desechable. Dicho "juguetito" costara unos 20$ (12,6€ mas o menos) no dispone de pantalla y tiene un batería con capacidad para 3 horas de conversación y la opción de un chip GPS.

Esto no pasaría de ser una curiosidad si no fuera por que estos móviles pueden llegar a ser una fuente inagotable de desechos. Simplemente imaginad que tenéis que tirar el móvil cada 3 horas de conversación con la consiguiente generación de residuos directos.

Aunque una forma de solucionarlo seria adjuntar unos recipientes de recogida de dichos terminales para que la misma empresa que los crea los “reciclara” pues simplemente volviendo a cargarlos se podría aumentar la vida de dichos terminales fácilmente.

¿Vosotros que pensáis?

Juegos como aplicaciones no nativas?

Esta mañana me he topado con dos juegos flash bastante graciosos que me han llevado a reflexionar.

Uno de ellos ya lo comentaban hace tiempo en Vida Extra. Y el otro lo encontré a través de Isopixel.

En el primero (“You have to burn the rope”) traducido algo así como “Tu debes quemar la cuerda” se trata, creo, pues no he podido acceder a la web puesto que esta caída, me supongo que debido al enorme trafico, de simplemente quemar una cuerda de la que cuelga una lampara sobre la cabeza del malo de turno. Así de sencillo, simple y genial.

El segundo es un juego bastante mas elaborado. El “Magic Pen” realizado por Alejandro Guillen y heredero del, también genial Crayon Physics. En dicho juego el objetivo es mover la bola roja hasta la bandera, también roja. Para ello debes dibujar objetos con el “Plastidecor”. La verdad es que como juego es muy entretenido y aunque, después de 15 minutos te acaba cansando pero por su propia simplicidad, al día siguiente sientes la imperiosa necesidad de volver a intentarlo.

Este post no pretende, ni mucho menos, ser un análisis/comparación de dichos juegos, que por otro lado ya han hecho maravillosamente bien los bloguers tanto de Vida Extra como de Isopixel.

Después de plantearme la evolución de los juegos en flash y la “moda” de que todo o casi todo lo que se ejecute en nuestro ordenador no este “físicamente” instalado en nuestra memoria sino que lo ejecutemos a través de la web. Me empiezo a preguntar si no llegara el día en el que todos los juegos sean, directamente, programas no nativos simplemente corriendo en nuestro navegador.

Quizás ya fuera siendo hora de que alguien se “atreva” a lanzar una aventura gráfica, tipo Monkey Island o algo parecido en una web en la que pudiéramos interactuar con nuestros contactos y que, entre todos, la resolviésemos, o nos dedicáramos a hacernos la puñeta los unos a los otros (lo cual, seria , a mi modo de ver, lo mas probable) El caso es que ya va siendo hora que alguien se lance a ello pues, en caso de tener éxito, generaría visitas y lo que es mas importante, tiempo en la pagina. Esto se traduce en ganancias por publicidad. Simplemente tened en cuenta la cantidad de horas que hemos pasado (por lo menos yo) delante de la pantalla intentando que
Guybrush Threepwood consiguiera acabar con el malvado pirata LeChuck ;-)

Vosotros que pensáis?

Hola, hola, probando, probando

Bueno, parece que esto funciona. Pues vamos al "tema"

Primero lo primero: Bienvenido!

Gracias por pasarte, y ya que estas deja tu firma/comentario/parida en el los comentarios.

Hoy, día 13 de Abril, nace "Laika's view", el cual pretende tener un punto de vista un poco irracional. Decidí darle ese nombre por que me pareció una buena manera de expresar que este blog, y por lo tanto yo mismo, intentaría mantenerme imparcial, aunque habrá temas en los que no me pueda mantener imparcial. No quiero que este sea un blog aburrido ni que sea un blog serio. Pretendo darle la misma seriedad que le doy a todas las cosas. Bueno, bromas aparte, tenia muchas ganas de crear mi propio blog, pues es una manera de poder expresarme libremente dentro de lo que se podría calificar como “movimiento social”.

Con el pasar de los días iré comentando por aquí noticias, acontecimientos y curiosidades que me llamen la atención lo suficiente como para dedicar unos minutos a hablar de ellos y no os olvidéis de que podéis hacer tantos comentarios como queráis. También busco gente que me ayude con la creación de entradas!

Un saludo a tod@s y espero veros por aquí

Nos leemos!!!