domingo, 13 de abril de 2008

Juegos como aplicaciones no nativas?

Esta mañana me he topado con dos juegos flash bastante graciosos que me han llevado a reflexionar.

Uno de ellos ya lo comentaban hace tiempo en Vida Extra. Y el otro lo encontré a través de Isopixel.

En el primero (“You have to burn the rope”) traducido algo así como “Tu debes quemar la cuerda” se trata, creo, pues no he podido acceder a la web puesto que esta caída, me supongo que debido al enorme trafico, de simplemente quemar una cuerda de la que cuelga una lampara sobre la cabeza del malo de turno. Así de sencillo, simple y genial.

El segundo es un juego bastante mas elaborado. El “Magic Pen” realizado por Alejandro Guillen y heredero del, también genial Crayon Physics. En dicho juego el objetivo es mover la bola roja hasta la bandera, también roja. Para ello debes dibujar objetos con el “Plastidecor”. La verdad es que como juego es muy entretenido y aunque, después de 15 minutos te acaba cansando pero por su propia simplicidad, al día siguiente sientes la imperiosa necesidad de volver a intentarlo.

Este post no pretende, ni mucho menos, ser un análisis/comparación de dichos juegos, que por otro lado ya han hecho maravillosamente bien los bloguers tanto de Vida Extra como de Isopixel.

Después de plantearme la evolución de los juegos en flash y la “moda” de que todo o casi todo lo que se ejecute en nuestro ordenador no este “físicamente” instalado en nuestra memoria sino que lo ejecutemos a través de la web. Me empiezo a preguntar si no llegara el día en el que todos los juegos sean, directamente, programas no nativos simplemente corriendo en nuestro navegador.

Quizás ya fuera siendo hora de que alguien se “atreva” a lanzar una aventura gráfica, tipo Monkey Island o algo parecido en una web en la que pudiéramos interactuar con nuestros contactos y que, entre todos, la resolviésemos, o nos dedicáramos a hacernos la puñeta los unos a los otros (lo cual, seria , a mi modo de ver, lo mas probable) El caso es que ya va siendo hora que alguien se lance a ello pues, en caso de tener éxito, generaría visitas y lo que es mas importante, tiempo en la pagina. Esto se traduce en ganancias por publicidad. Simplemente tened en cuenta la cantidad de horas que hemos pasado (por lo menos yo) delante de la pantalla intentando que
Guybrush Threepwood consiguiera acabar con el malvado pirata LeChuck ;-)

Vosotros que pensáis?

No hay comentarios: